MATERIAL DIDÁCTICO FLAUTA TRAVERSA GRADO 8ªA


        
·                                                                     
  

ISABELLA: Gabriel Faure. Sicilienne.


Isabella: Gariboldi estudio 5

KAREN: W,Popp Valse Gracieuse

Karen: estudio 3 de Gariboldi

ARAGOR: Andersen op. 55 Albumblatt nº 7

Andersen op. 55 Albumblatt nº 7 Pista Piano

Aragor: Gariboldi estudio 13

PARA REPASAR LA ESCALA MAYOR DE MIb
https://www.youtube.com/watch?v=AW8tAk-U7Ww

Aqui puedes ver la tecnica del doble picado: 


CAMBIOS DE COLOR EN EL SONIDO








8 comentarios:

  1. me parece útiles estos vídeos por que podemos mejorar los errores de embocadura y posición

    ResponderEliminar
  2. me párese muy buenos estos vídeos grasias maestro

    ResponderEliminar
  3. Maestro pues me parece muy importantes esos vídeos por qué nos ayudan a mejorar muchas cosas como la postura,sonido y la posición de cada dedo muchas gracias maestro

    ResponderEliminar
  4. El vídeo del doble picado
    Tenemos que practicarlo con las letras t k sin la flauta luego empezamos a practicar con la flauta hasta que ya no se pueda diferenciar la t o la k luego empezamos a incrementar más notas

    ResponderEliminar
  5. técnica del doble picado
    1 hay que tratar de igualar la articulación con la garganta a la que hacemos con la T hay que hacer una T y dos K para escuchar la referencia de la T y luego tratar de imitar con el sonido de la K garganta
    2 hay que incluir notas diferentes a la articulación

    cambios de color en el sonido
    1 dependiendo de que zona movamos nuestra embocadura va a cambiar el color del instrumento
    2 también hay que evitar mover nuestra embocadura para que no aya ninguna desaficiona
    3 la técnica del vibrato sirve ampliar la sonoridad de nuestro sonido

    ResponderEliminar
  6. MI PRIMERA IDEA ES SOBRE EL PRIMER VÍDEO:

    ES QUE DEBEMOS ENCONTRAR LOS COLOR DE SONIDOS PERFECTOS Y HACER SONIDOS LARGOS.

    IDEA DEL SEGUNDO VÍDEO DE EMBOCADURA ES:

    ES QUE DEBEMOS ENCONTRAR LA EMBOCADURA DE NOSOTROS Y CUANDO HACEMOS LOS SONIDOS BAJOS DEBEMOS ABRIR MAS LOS LABIOS Y LOS AGUDOS DEBEMOS CERRARLOS

    DE LA POSTURA DE LAS MANOS:

    EA QUE DEBEMOS PONER BIEN LOS DEDOS NO SUBIRLOS HOMBROS AL RESPIRAR

    ResponderEliminar
  7. El vídeo del color el primero es un sonido brillante y delgado limpio y viene de la escuela de Francia el segundo viene de la escuela Americana es más potente más fuerte más angosto más amplio con más armónicos y el tercero son los colores latinoamericanos se puede pensar en calidez vienen de las flautas tradicionales son y tiene un sonido natural y de madera

    ResponderEliminar
  8. -En el primer video sobre los cambios de color nos muestra q hay tres formas de manejar la flauta la primera es pensar en un color brillante que da origen a Francia ya que en ese se manejan sonido delgado y agudo. En el segundo nos muestra un sonido de origen americano que puede ser angosta y vibrado fuerte. Y en el tercero pensamos en un color de madera que viene de origen latinoamericano.Depende de la forma en q colocamos la envocadura.

    Y En el segundo video trata sobre el doble picado con la T y K que ayuda a mejorar sonido pero es más sencillo practica sin la flauta y después de mejorar con esas dos consonantes, podemos precticarlo con la flauta. Muchas gracias maestro fueron de gran ayuda esos vídeos.

    ResponderEliminar

PLANEACIONES SEGUNDO PERIODO